DEFINICIONES
DE ORIENTACIÓN: TOMA DE DECISIONES VOCACIONALES
DEFINICIÓN
|
OBJETIVO
|
FUNCIONES
|
Servicio dirigido a
ayudar a los alumnos para que seleccione inteligentemente entre varias
alternativas, las que se corresponden con sus habilidades (Jacobson
& Reavis, 1976).
|
-Ayudar
a la toma de decisiones vocacionales.
|
-Asesoramiento
para la toma de decisiones.
|
Ayuda que se presta
a las personas para que resuelvan sus problemas y tomen decisiones prudentes (Johnston,
1977).
|
-Ayudar
a la toma de decisiones.
-Orientar
en la resolución de problemas.
|
-Asistencia
para la toma de decisiones.
|
Proceso de
asistencia al individuo para que se oriente en sus estudios y progrese en la
elección de los mismos (Martínez, 1980).
|
-Ayudar
a la toma de decisiones.
|
-Asistencia
al alumno para que progrese en sus estudios.
|
Proceso sistemático
de ayuda, dirigido a las personas en proceso formativo, de desempeño
profesional y de tiempo libre, con la finalidad de desarrollar en ellas
aquellas conductas vocacionales que les preparan para la vida adulta,
mediante una intervención continuada y técnica basada en los principios de
prevención, desarrollo e intervención social con la implicación de los
agentes educativos y socioprofesionales (Álvarez, 1995).
|
-Ayudar
a los sujetos en formación a la toma de decisiones.
-Preparar
al individuo para la vida adulta.
-Guiar
al sujeto mediante la prevención, desarrollo e intervención social.
|
-Asistencia
para la toma de decisiones.
-Formación
del sujeto para la vida adulta.
-Orientación
al alumno, sumiendo los principios de prevención, desarrollo e intervención
social.
|
Proceso dirigido al
conocimiento de diversos aspectos personales: capacidades, gustos, intereses,
motivaciones personales en función del contexto familiar y la situación
general del medio donde se está inserto para poder decidir acerca del propio
futuro (Molina,
2001).
|
-Ayudar
al alumno al conocimiento de sus diversos aspectos personales y sociales para
la toma de decisiones futuras.
|
-Informar
y comunicar permanentemente al alumno y a los agentes educativos.
|
Fuente: Molina, D. (2002)
DEFINICIONES
DE LA ORIENTACIÓN CON ÉNFASIS EN LOS ASPECTOS PERSONALES SOCIALES
DEFINICIÓN
|
OBJETIVO
|
FUNCIONES
|
La orientación
pretende la enseñanza de las técnicas para el desarrollo de aptitudes
interpersonales con las que el individuo puede resolver sus problemas
psicológicos presentes y futuros…” (Authiery, 1977)
|
-Enseñar
técnicas para el desarrollo de las aptitudes interpersonales y habilidades
sociales.
|
-Asesoramiento
del sujeto para el desarrollo de sus aptitudes interpersonales.
|
La orientación
intenta “descubrir el potencial de cada sujeto y ver que cada uno tenga su
oportunidad para desarrollar ese potencial al máximo en lo que mejor pueda
ofrecer a sí mismo y al mundo” (Tyler, 1978).
|
-Desarrollar
al máximo el conocimiento de sí mismo y de los demás.
|
-Ayuda
al conocimiento de sí mismo y de los demás.
-Guía
para el desarrollo del potencial creador de cada individuo.
|
El conocimiento de
sí mismo y el mundo que rodea al individuo constituyen elementos esenciales
en el proceso de orientación (Rodríguez, 1991).
|
-Promover
el conocimiento de sí mismo y el mundo que le rodea.
|
-Guía
al sujeto para el autoconocimiento.
-Conducción
hacia el conocimiento de sí mismo.
|
La orientación es
“un proceso de ayuda continua a todas las personas, en todos sus aspectos,
con el objeto de potenciar el desarrollo humano a lo largo de toda la vida” (Bisquerra
& Álvarez, 1998).
|
-Ayudar
permanentemente a todos los sujetos.
-Potenciar
el desarrollo humano durante toda la vida.
|
-Desarrollo
humano.
-Orientación
procesual y permanente.
|
Proceso de ayuda
continua a todas las personas en los aspectos de su personalidad , con el
objeto de potenciar el desarrollo humano a lo largop de toda la vida (Molina,
1998).
|
-Ayudar
y guiar al alumno.
-Relaciones
humanas.
|
-
Guía de desarrollo personal.
-Autoestima.
-Conocimiento
de sí mismo (autoconcepto).
|
Fuente: Molina, D. (2002)
DEFINICIONES
QUE PRESENTAN UNA VISIÓN INTEGRADA DE LA ORIENTACIÓN
DEFINICIÓN
|
OBJETIVO
|
FUNCIONES
|
Proceso dirigido a
la atención del individuo como una unidad estableciendo varios campos: la
orientación personal-social, escolar, vocacional y/o profesional (Valcárcel, 1990).
|
-Desarrollo
personal-social, vocacional y/o profesional.
|
-Desarrollo
de habilidades personales y profesionales.
|
Proceso dirigido a
la ayuda del individuo en las diferentes áreas del desarrollo (Millán,
1990).
|
-Ayudar
al desarrollo de las diferentes áreas.
|
-Desarrollo
integral.
|
Proceso centrado en
el acto pedagógico con carácter de diagnóstico y ecológico cuyo fin va
dirigido al desarrollo del sujeto (Repetto, 1994).
|
-Promover
el desarrollo del sujeto.
|
-Diagnóstico.
-Desarrollo.
|
Proceso integrado
al currículo con énfasis en los principios de prevención, desarrollo y
atención a la diversidad en las áreas afectivas, emocional escolar y
vocacional (M. E. Diseño curricular, 1997).
|
-Facilitar
la prevención y el desarrollo.
|
-Prevención.
-Desarrollo.
-Diversidad.
|
Proceso
íntimamente relacionado con el acto educativo, tiene carácter procesal y
ordenado al desarrollo integral del individuo (Martínez, 1998).
|
-Guiar
el desarrollo integral del individuo.
|
-Prevención.
-Desarrollo.
|
Suma
total de experiencias dirigidas la logro del máximo desarrollo del sujeto (Álvarez,
1998).
|
-Promover
el desarrollo del individuo.
|
-Prevención.
-Desarrollo.
|
Proceso de ayuda a
todas las personas, a lo largo de toda la vida en todos sus aspectos (Álvarez
& Bisquerra, 1996).
|
-Atención
a las áreas de desarrollo.
|
-Atención.
-Desarrollo.
|
Conjunto de
conocimientos metodológicos y principios teóricos que fundamentan la
planificación, diseño, aplicación y evaluación de la intervención
psicopedagógica (Vélaz de M., 1998).
|
-Prevención
y desarrollo.
|
-Intervención.
-Prevención.
-Desarrollo.
|
Proceso de
intervención psicopedagógica (Bisquerra y Álvarez, 1998).
|
-Intervención
psicopedagógica.
|
-Desarrollo.
-Intervención.
|
Proceso preventivo
y de desarrollo del individuo (Boronat, 1999).
|
-Orientar
el desarrollo del individuo.
|
-Prevención.
-Desarrollo.
|
Proceso de
prevención, desarrollo y atención a la diversidad del alumno con la
intervención de agentes educativos (Molina, 2001).
|
-Prevención
y desarrollo.
-Conducir
la intervención de los agentes educativos.
|
-Prevención.
-Desarrollo.
|
Fuente: Molina, D. (2002)

![]() |
Fuente: Molina, D. (2002)
No hay comentarios:
Publicar un comentario